top of page

Generar y capturar el conocimiento son los primeros pasos del ciclo

  • Foto del escritor: Karla Molina
    Karla Molina
  • 22 abr 2018
  • 1 Min. de lectura

Los dos primeros pasos del ciclo de gestión del conocimiento (Ciclo de aporte intelectual) que les mostré en un post anterior son: Generar/ Identificar y Capturar/ Recolectar el conocimiento.


Hay momentos que marcan hitos en las organizaciones en los cuales es vital generar e identificar el conocimiento. Ejemplo de ello son las fusiones de empresas, la adquisición de otro negocio, las mejores prácticas derivadas del intercambio entre expertos, así como los proyectos de implementación de nuevas tecnologías y los de mejoras de procesos.


La recolección y captura del conocimiento se da de manera fantástica cuando se aplican procesos de aprendizaje antes, durante y después de una actividad crucial o proyecto. Para ello se utilizan herramientas o métodos como las entrevistas, mesas de trabajo, World Café, Peer Assist, After Action Review, Retrospect o cualquier otro que permita obtener al menos un mapa de conocimiento de la práctica.



En la imagen les comparto una lista de algunas de las preguntas que facilitan llevar a la acción estos primeros pasos del ciclo. Tener plena conciencia de las respuestas ayudará a dimensionar la práctica que se desea capitalizar.


En una próxima entrega les hablaré de la representación y almacenaje del conocimiento.


Comments


bottom of page