top of page

Gestiona el conocimiento y tendrás resultados en menor tiempo.

  • Foto del escritor: Karla Molina
    Karla Molina
  • 22 abr 2018
  • 1 Min. de lectura

Hoy quiero hablar de la diferencia que existe, cuando se gestiona el conocimiento o no, en los resultados de un área, un negocio, un proceso, o cualquier otra actividad u oficio (que a fines de simplificar voy a llamar “práctica”).


La línea azul describe lo que generalmente ocurre cuando iniciamos una práctica. Algunas veces no sabemos cómo se hace; en otros casos sabemos la teoría, pero no tenemos experiencia en ello. Indistintamente del escenario, lo cierto es que, si vamos a emprender una nueva manera de hacer las cosas, de seguro nos vamos a equivocar. ¿Qué ocurre cuando no capitalizo el aprendizaje de los errores? Pues va a tomar un tiempo para que pueda rendir los resultados que se esperan (Tómenlo como una demora para lograr la meta del indicador de negocio).


La línea amarilla muestra lo que puede llegar a ocurrir si gestionamos el conocimiento. Cuando el aprendizaje de los errores y los aciertos se capitaliza, se plasman, están disponibles y se comparten, el desempeño en muy corto tiempo puede ser mayor de lo esperado, permitiendo al negocio alcanzar las metas que se ha propuesto.


Para ubicarse en la línea amarilla y no en la azul, se requiere de apertura, valentía, transparencia, trabajo colaborativo y dedicación entre otras. No es necesario hacer grandes inversiones tecnológicas. Solo se debe invertir en ganas de aprender y hacerlo bien.


Comments


bottom of page